top of page

Registrate

Gratis

Sigue las ultimas noticias del mundo financiero

Mimbro Premium

99 mxn al mes

No te pierdas nuestros ultimos analisis, proyecciones y panoramas economicos

Trump presiona, pero la Fed no cede, se mantiene sin cambios la tasa de interés

  • Foto del escritor: G&E Investment
    G&E Investment
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

La Reserva Federal de EE.UU. ha decidido mantener sin cambios su tasa de referencia, resistiendo la presión del presidente Donald Trump para reducirlas. Esta decisión ha generado incertidumbre en los mercados financieros, pues implica una postura más conservadora en la relajación monetaria. A continuación, analizamos los factores clave detrás de esta estrategia y sus posibles consecuencias.


A pesar de los llamados insistentes del presidente Donald Trump para una reducción de tasas, la Reserva Federal optó por mantener su política monetaria sin cambios, dejando el rango de referencia entre 4.25% y 4.50%. Esta decisión, anunciada el 18 de junio por el Comité Federal para el Mercado Abierto (FOMC), se alineó con las expectativas del mercado, aunque su impacto sigue generando debate en los círculos financieros.


El comunicado del FOMC indicó que, antes de realizar nuevos ajustes, se analizarán datos recientes, evolución económica y riesgos. Se trata de la cuarta pausa consecutiva en la relajación monetaria, luego de tres recortes previos en septiembre, noviembre y diciembre del año pasado. Aunque las fluctuaciones en las exportaciones han afectado ciertos datos, los indicadores generales muestran que la economía mantiene un crecimiento sólido.


El panorama económico sigue siendo complejo y desafiante, con una inflación que aún muestra niveles elevados y un desempleo que, aunque bajo, está sujeto a incertidumbre. Además, las políticas comerciales de la administración de Trump han generado falta de claridad, especialmente en materia arancelaria. La situación en Medio Oriente también preocupa, ante el conflicto armado entre Israel e Irán, que podría involucrar a EE.UU. de manera directa.


En su actualización de proyecciones, la Reserva Federal redujo sus expectativas de recorte de tasas para este año. Se espera que haya solo dos reducciones, sumando 50 puntos básicos, lo que estaría en línea con los pronósticos previos del mercado. Para 2026, la Fed ajustó su previsión, proyectando un descenso de tasas hasta 3.6%, superior a la expectativa anterior de 3.4%. Mientras que para 2027 se anticipa un nivel de 3.4%, revisando la previsión previa de 3.1%.


Asimismo, el Comité ajustó sus previsiones para inflación y desempleo. Ahora estima que la inflación será del 3.0% en 2025, un incremento frente al 2.7% estimado anteriormente. En cuanto al desempleo, la cifra se ha corregido a 4.5%, superando el 4.4% previamente calculado. Estas modificaciones reflejan un entorno económico con menos recortes de tasas y mayores presiones inflacionarias.

bottom of page