top of page

Registrate

Gratis

Sigue las ultimas noticias del mundo financiero

Mimbro Premium

99 mxn al mes

No te pierdas nuestros ultimos analisis, proyecciones y panoramas economicos

Seleccionar Acciones Ganadoras con análisis de ratios

  • Foto del escritor: G&E Investment
    G&E Investment
  • 6 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

La selección de acciones es un proceso crucial para cualquier inversor que desee maximizar sus ganancias en el mercado de valores. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede ser difícil saber por dónde empezar. En este artículo, te presentamos una guía completa y detallada para seleccionar acciones ganadoras utilizando el análisis fundamental y ratios.

 

Paso 1: Análisis Fundamental

 

El análisis fundamental es el proceso de evaluar la salud financiera y el potencial de crecimiento de una empresa. Se analiza la información financiera, la gestión, la industria y el mercado para determinar si la empresa es una buena inversión.

 

- Información Financiera: Evalúa los estados financieros de la empresa, incluyendo el balance general, el estado de resultados y el flujo de caja. Busca empresas con una deuda baja, un flujo de caja positivo y un crecimiento constante.

 

Por ejemplo, supongamos que estamos evaluando la empresa "ABC Inc.". Los estados financieros de la empresa muestran:

 

- Deuda: $100 millones

- Flujo de caja: $50 millones

- Crecimiento: 10% en los últimos años

 

- Gestión: Evalúa la experiencia y el historial de la gestión de la empresa. Busca empresas con una gestión sólida y un historial de éxito.

 

Por ejemplo, supongamos que la gestión de "ABC Inc." tiene una experiencia promedio de 10 años en la industria y un historial de éxito en la creación de valor para los accionistas.

 

- Industria: Evalúa la industria en la que opera la empresa. Busca empresas que operen en industrias en crecimiento y con una demanda constante.

 

Por ejemplo, supongamos que "ABC Inc." opera en la industria de la tecnología, que está en crecimiento y tiene una demanda constante.

 

- Mercado: Evalúa el mercado en el que opera la empresa. Busca empresas que tengan una posición fuerte en el mercado y una ventaja competitiva.

 

Por ejemplo, supongamos que "ABC Inc." tiene una posición fuerte en el mercado y una ventaja competitiva en la creación de productos innovadores.

 

Paso 2: Ratios

 

Los ratios son indicadores numéricos que se utilizan para evaluar la performance de una empresa. Algunos de los ratios más comunes son:

 

- P/E (Precio/Ganancia): Evalúa la relación entre el precio de la acción y la ganancia por acción. Un P/E alto puede indicar que la acción está sobrevalorada.

 

Por ejemplo, supongamos que el precio de la acción de "ABC Inc." es de $50 y la ganancia por acción es de $5. El P/E sería:

 

P/E = $50 / $5 = 10

 

- P/B (Precio/Valor Contable): Evalúa la relación entre el precio de la acción y el valor contable por acción. Un P/B alto puede indicar que la acción está sobrevalorada.

 

Por ejemplo, supongamos que el valor contable por acción de "ABC Inc." es de $20. El P/B sería:

 

P/B = $50 / $20 = 2.5

 

- ROE (Retorno sobre el Patrimonio): Evalúa la rentabilidad de la empresa. Un ROE alto puede indicar que la empresa es rentable.

 

Por ejemplo, supongamos que el patrimonio de "ABC Inc." es de $100 millones y la ganancia neta es de $20 millones. El ROE sería:

 

ROE = ($20 millones / $100 millones) x 100% = 20%

 

- ROA (Retorno sobre los Activos): Evalúa la eficiencia de la empresa en el uso de sus activos. Un ROA alto puede indicar que la empresa es eficiente.

 

Por ejemplo, supongamos que los activos de "ABC Inc." son de $500 millones y la ganancia neta es de $20 millones. El ROA sería:

 

ROA = ($20 millones / $500 millones) x 100% = 4%

 

Paso 3: Cómo Seleccionar Acciones

 

Para seleccionar acciones, debes combinar el análisis fundamental con los ratios. Evalúa la salud financiera de la empresa, su potencial de crecimiento y su valoración.

AVISO: GYE INVESTMENT ASESORES EN INVERSIONES INDEPENDIENTES, S.A. DE C.V. (“GYE Investment”), es un asesor en inversiones independiente constituido de conformidad con la regulación mexicana, regulado y sujeto a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (la "CNBV"), exclusivamente respecto a  la prestación de servicios de administración de cartera de valores cuando se tomen decisiones de inversión a nombre y por cuenta de terceros, así como los servicios consistentes en otorgar asesoría de inversión en valores, análisis y emisión de recomendaciones de inversión de manera individualizada, por lo que carece de atribuciones para supervisar o regular cualquier otro servicio que GYE Investment pueda proporcionar a sus clientes. GYE Investment se encuentra inscrito en el Registro Público de Asesores en Inversiones que lleva la CNBV bajo el número de folio 30102-001-(14603) 11/01/2018, la inscripción a dicho registro no implica el apego de GYE Investment a las disposiciones aplicables en los servicios prestados, ni la exactitud o veracidad de la información proporcionada.

Teléfono: (55) 5564 5553

 

Correo: contacto@gyeinvestment.com

SÍGUENOS:

DOCUMENTOS LEGALES Y REGULATORIOS

  • s-facebook
  • Twitter Metallic

© 2014 por E&F Investment
 

bottom of page