top of page

Registrate

Gratis

Sigue las ultimas noticias del mundo financiero

Mimbro Premium

99 mxn al mes

No te pierdas nuestros ultimos analisis, proyecciones y panoramas economicos

Preocupante caída del comercio minorista en mayo de 2025 en EE.UU.

  • Foto del escritor: G&E Investment
    G&E Investment
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

Los datos recientes del Informe Avanzado de Ventas Minoristas y Servicios de Alimentos de EE.UU. revelan una caída del 0.9% en las ventas durante mayo de 2025, lo que podría señalar una desaceleración económica. En este análisis, exploramos las principales cifras, sectores afectados y factores que contribuyen a esta tendencia preocupante.

ree

En mayo de 2025, las ventas minoristas y de servicios de alimentos en Estados Unidos alcanzaron los 715.4 mil millones de dólares, representando una disminución del 0.9% respecto al mes anterior. Este descenso se suma a la revisión a la baja de abril, que pasó de un ligero incremento del 0.1% a una caída del 0.1%, lo que genera incertidumbre sobre la estabilidad del sector.


El comercio minorista, excluyendo las ventas de automóviles, también mostró una disminución del 0.9% respecto a abril, aunque en comparación con el año anterior creció un 3.0%. Destacan las ventas en tiendas no físicas, que aumentaron un 8.3%, así como el sector de restaurantes y bares, que creció un 5.3% en relación con mayo de 2024.


A nivel trimestral, el periodo de marzo a mayo de 2025 registró un crecimiento del 4.5% en comparación con el mismo trimestre de 2024. Sin embargo, la incertidumbre persiste debido a ajustes y revisiones recientes en los cálculos de las cifras oficiales, además de factores como la inflación y el impacto de eventos climáticos.


El informe detalla que ciertos sectores han sido más afectados por la baja en el consumo. Las estaciones de gasolina han sufrido una caída del 4.2%, reflejando el impacto de los precios fluctuantes del petróleo. Por otro lado, las tiendas de materiales de construcción y jardinería experimentaron una reducción del 0.7%, posiblemente debido a cambios estacionales y menor inversión en mejoras del hogar.


Los ajustes metodológicos implementados por la Oficina del Censo también influyeron en la presentación de los datos. Se han incorporado cambios derivados de la Clasificación NAICS 2017, además de correcciones históricas y ajustes relacionados con la Encuesta Económica Anual. Estos cambios buscan mejorar la precisión de los cálculos, aunque pueden generar variaciones en las cifras reportadas anteriormente.


El próximo informe sobre ventas minoristas y servicios de alimentos se publicará el 17 de julio de 2025, lo que permitirá evaluar si la tendencia de desaceleración se mantiene o si hay señales de recuperación. Expertos sugieren monitorear de cerca los factores económicos clave que podrían influir en el desempeño del comercio minorista en los próximos meses.

bottom of page