Optimismo moderado: la confianza del consumidor de USA repunta en mayo
- G&E Investment
- 28 may
- 2 Min. de lectura
El índice de confianza del consumidor en Estados Unidos mostró una recuperación parcial en mayo, reflejando un leve optimismo entre los consumidores respecto a la economía. Aunque las expectativas a futuro siguen siendo moderadas, los datos sugieren una estabilización en la percepción del mercado laboral y las condiciones económicas actuales.

El último reporte de The Conference Board indica que la confianza del consumidor estadounidense experimentó un ligero repunte en mayo, tras varios meses de caída. Este incremento se debe, en parte, a una mejora en la percepción de las condiciones actuales del mercado laboral y la economía.
El índice de la situación presente, que mide la evaluación de los consumidores sobre las condiciones económicas actuales, mostró un leve aumento. Esto sugiere que, a pesar de la incertidumbre, los consumidores perciben cierta estabilidad en el empleo y el crecimiento económico.
A pesar del repunte en la confianza general, el índice de expectativas, que refleja la visión de los consumidores sobre los próximos meses, sigue en niveles bajos. La preocupación por la inflación y las tasas de interés continúa afectando la confianza en el crecimiento económico futuro.
La inflación sigue siendo un factor clave en la percepción de los consumidores. Aunque ha mostrado signos de desaceleración, los precios elevados continúan afectando el poder adquisitivo, lo que limita el optimismo sobre el gasto y la inversión.
El informe destaca que la confianza varía según el grupo de edad y nivel de ingresos. Los consumidores de mayores ingresos muestran una mayor cautela, mientras que los grupos de ingresos medios y bajos reflejan una ligera mejora en su percepción económica.
Si bien el repunte en mayo es una señal positiva, los expertos advierten que la confianza del consumidor podría seguir fluctuando en función de factores como la evolución del mercado laboral, la inflación y las decisiones de política monetaria.