La Fed logra avances en el control de la inflación: Inflación anual registra mínimos desde 2021
- G&E Investment
- 13 may
- 2 Min. de lectura
El Índice de Precios al Consumidor (CPI) en EE.UU. muestra avances en el control de la inflación, con una tasa anual del 2.3% en abril de 2025, la más baja en cuatro años. La Reserva Federal ha logrado reducir los aumentos de precios mediante ajustes en la política monetaria, manteniendo estabilidad en sectores clave como vivienda y energía. Analizar estas tendencias es fundamental para los inversionistas y consumidores en la toma de decisiones financieras.

El Índice de Precios al Consumidor (CPI-U) registró un aumento del 0.2% en abril de 2025, marcando una ligera recuperación tras la caída del 0.1% en marzo. En términos interanuales, la inflación se situó en 2.3%, lo que representa el menor incremento en los últimos cuatro años. Los principales factores que impulsaron este aumento fueron el sector de vivienda, con un incremento del 0.3%, y el alza del 0.7% en el sector energético, debido al aumento en el precio de la electricidad y el gas natural.
El informe refleja un ajuste significativo en la inflación desde 2021, cuando los precios aumentaron de manera acelerada por factores como la crisis energética y los problemas en la cadena de suministro global. La inflación alcanzó un pico del 7.0% en diciembre de 2021, seguido de una desaceleración gradual gracias a las medidas de la Reserva Federal, como los aumentos en las tasas de interés y el ajuste en la política monetaria.
A lo largo de 2024, la inflación mostró signos de estabilización, con fluctuaciones que mantuvieron la tasa anual por debajo del 3.0%. La reducción en los precios de los combustibles y la moderación en el gasto del consumidor ayudaron a contener los aumentos de precios. Sin embargo, los costos de vivienda y ciertos servicios, como seguros de vehículos y atención médica, continuaron ejerciendo presión sobre los consumidores.
En abril de 2025, el informe reveló que los precios de alimentos disminuyeron 0.1%, con una caída notable en los productos de supermercado como carnes, cereales y lácteos. En contraste, los precios de alimentos fuera del hogar aumentaron 0.4%, reflejando una demanda sostenida en el sector de restaurantes y servicios de comida rápida.
La Reserva Federal ha implementado estrategias para equilibrar la inflación sin afectar el crecimiento económico. Si bien los costos de energía han mostrado retrocesos anuales del -3.7%, los aumentos en servicios básicos y vivienda continúan siendo áreas de atención.
Los indicadores económicos sugieren que la estabilidad en los precios podría mantenerse en la segunda mitad de 2025, dependiendo de factores externos como el comercio global y la política fiscal.