top of page

Registrate

Gratis

Sigue las ultimas noticias del mundo financiero

Mimbro Premium

99 mxn al mes

No te pierdas nuestros ultimos analisis, proyecciones y panoramas economicos

El déficit presupuestal de Estados Unidos se hunde en mayo

  • Foto del escritor: G&E Investment
    G&E Investment
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

El gobierno de EE.UU. registró un déficit de 316 mil millones de dólares en mayo de 2025, aumentando el total anual a 1,36 billones de dólares, un 14% mayor que el año pasado. A pesar de la magnitud del déficit anual, la cifra de mayo mostró una reducción del 9% respecto a mayo de 2024.


Uno de los principales factores que contribuyen al déficit es el aumento de los costos de financiamiento, con intereses sobre la deuda nacional de 36,2 billones de dólares que superaron los 92 mil millones de dólares en mayo. Estos gastos por intereses fueron superiores a la mayoría de los programas gubernamentales, excepto Medicare y la Seguridad Social.


Los ingresos fiscales aumentaron un 15% en mayo y un 6% en comparación anual, reflejando una recaudación estable. Sin embargo, los gastos también crecieron, aumentando un 2% mensual y un 8% anual, lo que contribuyó al déficit acumulado.

La recaudación arancelaria tuvo un impacto positivo en el equilibrio fiscal, alcanzando 22,200 millones de dólares en mayo, un incremento considerable respecto a los 15,600 millones de abril. En lo que va del año, el total recaudado por aranceles asciende a 81,400 millones de dólares, superando ya la estimación anual de 63,300 millones de dólares.


A pesar de los esfuerzos de recaudación, la volatilidad en los rendimientos de bonos y las recientes medidas arancelarias han generado incertidumbre en los mercados. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se mantiene cerca del 4.4%, sin cambios significativos desde el año pasado.


Los líderes de Wall Street, incluidos Jamie Dimon (JPMorgan Chase), Larry Fink (BlackRock) y Ray Dalio (Bridgewater Associates), han expresado preocupación por el impacto que la creciente deuda podría tener en la estabilidad económica. Actualmente, el déficit representa más del 6% del PIB, un nivel inusual en tiempos de paz.

bottom of page