Demanda mundial de petróleo sigue fuerte: China e India impulsan el mercado
- G&E Investment
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
El último Informe Mensual del Mercado Petrolero de la OPEP (MOMR) analiza las tendencias clave en la oferta y demanda de petróleo, los movimientos de precios del crudo y la evolución del mercado energético global. En mayo de 2025, la producción de crudo de la OPEP se situó en 26.71 mb/d, con una ligera reducción respecto al mes anterior. A nivel mundial, la demanda de petróleo se mantiene sólida, con una previsión de crecimiento de 1.3 mb/d en 2025 y 1.3 mb/d en 2026, impulsada principalmente por China, India y América Latina.
El precio de la cesta de referencia de la OPEP (ORB) descendió en abril en $5.02 respecto a marzo, cerrando en $68.98/b, reflejando ajustes en el mercado global. Los precios del crudo Brent y WTI también registraron descensos similares, influenciados por factores económicos y ajustes en la oferta. A pesar de esta caída, los mercados muestran señales de recuperación a mediano plazo.
En cuanto a la demanda mundial de petróleo, se espera que crezca 1.3 mb/d en 2025, alcanzando un promedio de 105 mb/d. Este crecimiento está liderado por China e India, que continúan aumentando su consumo energético debido a la expansión económica. La OPEP revisó al alza su pronóstico de demanda de crudo en 0.1 mb/d, reflejando una mayor estabilidad en los mercados globales.
La producción de crudo de los países miembros de la OPEP se redujo en abril en 106 tb/d, situándose en 26.71 mb/d, mientras que la producción de los países No-OPEP dentro del acuerdo de cooperación también disminuyó. No obstante, se espera una recuperación en la producción de Brasil, Canadá y Argentina, que continúan ampliando su capacidad de extracción.
Por el lado del comercio, las importaciones de crudo de EE.UU. en abril fueron de 5.8 mb/d, lo que representa una caída anual de 803 tb/d, mientras que las exportaciones de productos refinados aumentaron un 4% interanual, alcanzando 6.7 mb/d. En China, las importaciones de crudo llegaron a 12.1 mb/d, su nivel más alto desde agosto de 2023.
Finalmente, los inventarios comerciales de petróleo en la OCDE en marzo aumentaron en 10.3 mb, totalizando 2,740 mb, aunque continúan por debajo del promedio de los últimos cinco años. La OPEP sigue monitoreando la evolución del mercado para ajustar su estrategia de producción y garantizar estabilidad en el suministro global de crudo.