top of page

Registrate

Gratis

Sigue las ultimas noticias del mundo financiero

Mimbro Premium

99 mxn al mes

No te pierdas nuestros ultimos analisis, proyecciones y panoramas economicos

Análisis técnico del S&P: ¿El S&P 500 en recuperacion? Señales técnicas que no puedes ignorar

Descubre el análisis más reciente sobre el S&P 500, donde exploramos cómo los patrones técnicos, indicadores clave y niveles críticos de soporte y resistencia apuntan a una posible recuperación alcista. Conoce los movimientos más relevantes del índice y qué factores podrían marcar la diferencia en el corto y mediano plazo. No se te olvide completar este análisis técnico con nuestro análisis fundamental (velo aquí).


El índice ha registrado una alta volatilidad desde el anuncio de aranceles por parte de la administración Trump a varios países. Esta situación llevó al índice desde un máximo de 6,140 puntos hasta un mínimo reciente de 4,845 puntos en abril, lo que representa una caída del 21%. Desde una perspectiva técnica, esta disminución lo coloca en lo que se considera un mercado bajista.


Adicionalmente, el índice del miedo, conocido como el VIX, alcanzó niveles no vistos desde 2020. Esto refleja la incertidumbre generada por la guerra arancelaria, aunque es importante señalar que esta volatilidad y la caída del 20% en el índice están vinculadas a tensiones comerciales, y no a condiciones económicas similares a las del año 2020. Para más detalles, puedes consultar nuestro análisis fundamental.


El índice mostró un rebote sólido, destacando la fuerza de la zona de soporte en los 4,845 puntos, un nivel que ya había sido registrado y confirmado en febrero del año pasado. Además, el análisis del gráfico diario señala que esta área también actuó como resistencia en 2022, lo que refuerza su importancia como un punto clave para el mercado.


Este soporte no solo es significativo por su historial, sino que también valida el canal alcista de mediano plazo iniciado en los mínimos de 2020. Este canal ha sido confirmado en cuatro ocasiones: durante 2022, 2023 y recientemente en 2025. Esto subraya la solidez de la zona de soporte y la confianza de los inversores en su relevancia.


Los participantes del mercado parecen identificar esta área como una oportunidad estratégica de compra, fortaleciendo aún más su papel como un nivel crucial. La combinación de su validación histórica y la reacción positiva de los precios sugiere que este soporte podría seguir siendo un punto de referencia importante en el corto y mediano plazo.


    ¿Deseas ampliar la información?

    Suscríbete a gyeinvestment.com para seguir leyendo esta entrada exclusiva.

    bottom of page