Alerta en los mercados: Trump endurece postura frente a la UE
- G&E Investment
- 23 may
- 2 Min. de lectura
Las tensiones comerciales entre EE. UU. y la Unión Europea aumentan luego de que el presidente Trump propusiera un arancel del 50% al bloque europeo a partir del 1 de junio. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, habló sobre las negociaciones en curso y los posibles efectos de esta medida en el mercado global.
El Secretario del Tesoro Scott Bessent abordó varios temas clave en una entrevista con Fox News, incluyendo negociaciones comerciales, aranceles y cambios fiscales. Sus declaraciones llegaron después de que el presidente Trump criticara públicamente a la Unión Europea y sugiriera un arancel del 50% sobre sus productos. Según Bessent, esta medida responde a lo que la administración considera una falta de reciprocidad en las negociaciones.
Bessent mencionó que la pausa de 90 días en las conversaciones con la UE fue una muestra de buena fe, pero que la Casa Blanca sigue considerando las propuestas europeas como poco favorables. Agregó que la amenaza de los nuevos aranceles podría acelerar las negociaciones. Además, destacó la necesidad de que Apple ayude a reforzar la cadena de suministro de chips.
Respecto a otros acuerdos comerciales, Bessent aseguró que las negociaciones con India avanzan y que varias naciones asiáticas han mostrado buena disposición para firmar nuevos pactos. Sin embargo, enfatizó que la UE es la única entidad que sigue enfrentando desafíos en estas conversaciones. Se espera que más detalles sean anunciados al finalizar la pausa de 90 días.
Trump, en un mensaje en redes sociales, acusó a la UE de aplicar barreras comerciales y regulaciones que perjudican a EE. UU. El mandatario afirmó que estas prácticas han generado un déficit comercial anual de más de 250,000 millones de dólares. Tras la publicación del mensaje, los principales índices bursátiles registraron una caída.