Alerta de desempleo: Aumentan solicitudes y bajan beneficios
- G&E Investment
- 5 jun
- 2 Min. de lectura
De acuerdo con la tendencia de las solicitudes de desempleo, se espera que el informe oficial de empleo de mañana refleje un mercado laboral con señales mixtas: una leve mejora en el desempleo asegurado, pero un incremento en las solicitudes iniciales. Esto podría influir en las expectativas económicas y políticas relacionadas con la estabilidad laboral.

El informe de solicitudes semanales de seguro de desempleo indica que en la semana que finalizó el 31 de mayo de 2025, las solicitudes iniciales ajustadas estacionalmente aumentaron a 247,000, lo que representa un incremento de 8,000 respecto a la semana anterior. La media móvil de cuatro semanas también subió a 235,000, reflejando una tendencia ascendente en comparación con períodos previos.
Por otro lado, la tasa de desempleo asegurado ajustada estacionalmente bajó ligeramente al 1.2% en la semana que terminó el 24 de mayo. Sin embargo, el número de personas que continúan recibiendo beneficios de desempleo alcanzó 1,904,000, lo que muestra una disminución de 3,000 respecto a la semana anterior. La media móvil de cuatro semanas se elevó al nivel más alto desde noviembre de 2021.
Los datos sin ajuste estacional reflejan una disminución en las solicitudes iniciales de desempleo, con un total de 208,642 presentadas en la semana del 31 de mayo, lo que representa una caída del 1.5% respecto a la semana anterior. No obstante, el descenso fue menor de lo esperado según los factores estacionales. Las solicitudes de beneficios por desempleo asegurado también se redujeron, con un total de 1,757,031, marcando un descenso del 1.0%.
En cuanto al panorama estatal, las tasas de desempleo asegurado más altas se observaron en Nueva Jersey, California y Washington (2.2% y 2.1%). Mientras que los mayores aumentos en solicitudes de desempleo ocurrieron en Michigan, Nebraska y California. Las disminuciones más pronunciadas se registraron en Massachusetts, Illinois y Texas.